Fabric Banner
  • Crear nueva cuenta
  • Reinicializar su contraseña
Inicio

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre Glosario
  • Sobre las lenguas
  • Buscar glosario 🔎
  • Categorías
  • Recursos
  • Participar
  • Contáctanos
  • Iniciar sesión

Ver esta página en

  • Español
  • English
  • Kʼicheʼ
  • Qʼeqchiʼ
  • Kaqchikel
  • Mam
  • Chuj
  • Akateko
  • Qʼanjobʼal
  • Ixil
  • Achi
  • Poqomam
  • Poqomchiʼ

El ICE o la policía están en mi casa

Cómo reducir el riesgo para sí mismo 

Mantenga la calma y mantenga la puerta cerrada. Abrir la puerta no les da permiso para entrar, pero es más seguro hablar con ICE a través de la puerta. 

Sus derechos 

  • Tiene derecho a permanecer en silencio, incluso si el agente tiene una orden judicial.
  • No está obligado/a a permitir que la policía o los agentes de inmigración entren en su casa a menos que tengan ciertos tipos de  órdenes judiciales.  
  • Si la policía tiene una orden de detención, está legalmente autorizada a entrar la casa de la persona que figura en la orden si cree que esa persona está adentro. Pero una orden de expulsión/deportación (formulario I-205) no permite a los agentes entrar en una casa sin consentimiento. 

Qué hacer cuando llega la policía o el ICE

  • Pregunte si son agentes de inmigración y para qué están allí.
  • Pídale al agente o al oficial que le muestre una placa o identificación a través de la ventana o la mirilla. 
  • Pregunte si tienen una orden firmada por un juez. Si dicen que sí, pídales que la pasen por debajo de la puerta o que la acerquen a una ventana para que puede inspeccionarla. 
  • No mienta ni presente documentos falsos. No firme nada sin hablando antes con un abogado. 
  • No abra la puerta a menos que el ICE le muestre una orden judicial de registro o detención en la que se nombre a una persona en su residencia y/o zonas a registrar en su dirección. Si no le muestran una orden, mantenga la puerta cerrada. Diga: «No consiento su entrada». 
  • Si los agentes entran por la fuerza, no se resista. Si desea ejercer sus derechos, diga: « No consiento su entrada ni el registro de este local. Ejerzo mi derecho a permanecer en silencio. Deseo hablar con un abogado lo antes posible». 
  • Si está en libertad condicional con una condición de registro, las fuerzas del orden pueden entrar en su casa.


Regreso a todos los derechos de los inmigrantes
 

  • Español
  • English
  • Kʼicheʼ
  • Qʼeqchiʼ
  • Kaqchikel
  • Mam
  • Chuj
  • Akateko
  • Qʼanjobʼal
  • Ixil
  • Achi
  • Poqomam
  • Poqomchiʼ

User account menu

  • Iniciar sesión

Menú del pie

  • Contacto

© 2025 All Rights Reserved.